STORE

Episodio 11: 

El Papel de la Genética en la Alopecia

 

El Podcast del Ángel de la Alopecia "Awaken to Hair Growth" by Johanna Dahlman

Descarga tus PDF gratuitos para conocer la verdad sobre la alopecia: https://www.alopeciaangel.com/alopecia-angel-suscriptor-descargas-libres

Más episodios: https://www.alopeciaangel.com/podcastespanol 

Revisa más sobre Alopecia Ángel

Sitio Web: https://www.alopeciaangel.com/alopeciaespanol

Canal de YouTube: https://www.youtube.com/alopeciaangel

Facebook: https://www.facebook.com/AlopeciaAngelenEspanol | https://www.facebook.com/hairnhealbyalopeciaangel/

Instagram: https://www.instagram.com/alopeciaangel_espanol/

Artículos y más: https://www.alopeciaangel.com/translations-of-blog-posts-in-spanish

Todos los episodios

Dónde escuchar

Transcripción

Hola, ¿qué tal? y bienvenidos nuevamente al podcast de Alopecia Ángel despierta el crecimiento.

Hoy vamos a estar hablando sobre la genética Muchas personas dicen "tengo caída del cabello" y es porque mi papá lo tiene, porque mi mamá lo tiene, o lo tuvo, es porque mi mamá tuvo alopecia, es porque esa genética, esa situación de genes me está afectando a mí misma

Entonces lo que les puedo decir es que tus genes tienen un 10 a 15% de cómo afecta tu vida.

El otro 80 a 90% es tu dieta y tu estilo de vida Y muchas veces cuando las personas dicen mi mamá lo tuvo, mi papá lo tuvo, mi abuelita lo tuvo, etc.

Todos lo tenemos y es por esto y yo sé que es genética, yo les voy a decir que no, no es.

Normalmente cuando las personas dicen eso es porque mamá, papá, abuelos y vos incluyendo todos ustedes tienen la misma dieta y estilo de vida y eso básicamente se aprende cuando uno está creciendo en esa familia, ¿no es así?

Pero si a vos te sacan de esa familia te ponen en otra, puede ser que tendrás otros tipos de efectos en tu cabello o en tu estilo de vida porque la dieta va a ser diferente porque el estilo de vida va a ser diferente.

Por eso cuando yo trato a mis clientes hay que hacerlo individualmente porque no todos hacemos todo igual, no todos comemos todo igual no todos tenemos los mismos hábitos diarios, ¿no?

Es muy diferente en lo que hacemos hasta en nuestros trabajos todo es diferente.

Y les voy a decir que hay un Un medio de research que se llama Epigenetics Epigenética.

Esto es el estudio que involucra a los genes y como los genes nos afecta a uno a nosotros, como a ti, a tu hermano, a tu hermana, etc.

Han hecho este estudio con mellizos y han tomado los mellizos que básicamente tienen el mismo ADN, ¿no es así?

Mellizos, vamos a usar dos, dos niños que vienen de un huevo y tienen el mismo ADN.

Estos niños los han mirado desde que nacieron hasta que tuvieron 50 a 70 años ¿y qué sucedió?

Estos son mellizos que son niños de los mismos padres en la misma casa, la misma dieta y estilo de vida hasta que tuvieron básicamente 18 años y después de ahí van a hacer su vida de adulto cada uno por su camino y han seguido a estos mellizos y no solamente a un par de mellizos pero a muchos miles de pares de mellizos y eso han hecho este estudio de la epigenética, epigenetics, se llama en inglés.

Y han visto que en estos pares de mellizos un mellizo sale más sano que el otro.

Un mellizo tiene más problemas de salud que el otro.

¿Y por qué es?, si los dos mellizos tienen la misma ADN, tienen el mismo padre, tienen el mismo crecimiento, fundación ¿no? foundation, tienen la misma fundación y con esto están viviendo su vida.

Entonces uno comienza a decir, bueno, son mellizos han hecho todo igual, todo correcto y de repente uno sale con más problemas de salud que el otro, Y es por la epigenética, es que dieta y estilo de vida tiene el 85-90% dice y afecta a tu situación hoy en día.

Entonces el pasado también tiene mucho que ver, pero tu dieta y estilo de vida dice todo, prende y apaga tus genes como si fuese una luz.

Entonces puede apagar el gen de la alopecia y puede prender el gen de alopecia.

Y les voy a dar mi ejemplo. Yo mi vida, tuve mis familiares, mis hermanos, mis papás, etc.

Y luego a los 30 y pico de años tuve alopecia areata Esto salió de la nada. Y yo me sentí y me vi como la persona super saludable.

La más saludable de todos los familiares que tengo. Mi peso ideal, estaba bronceada, estaba viviendo en Miami, yo estaba muy muy bien, entrenando, corriendo todos los días, teniendo entrenador personal, una dieta muy estricta etc.

Pero igual, ya con todas estos cosas que yo tenía, igual me salió a la alopecia areata.

y me salió no necesariamente por mis genes, pero también con dieta y estilo de vida es como yo pude revertir todo.

Y ya teniéndolo, ya tengo mi cabello de regreso y ya no tengo miedo de la alopecia areata regresando, aunque tuve COVID, aunque tuve un embarazo, aunque he pasado por muchos situaciones de alta estrés, todo eso ya no importa, porque ya tengo el control.

Entonces, aunque me salió y me brotó alopecia areata y me costó duro tener que revertirlo, me costó como tres años y medio, porque ya estaba entrando a totalis. areata hacía totalis, comencé a perder las cejas, pestañas, cuero cabelludo adelante, o sea, todo estaba perdiendo y me regresó.

Con mucho esfuerzo, pero me regresó. Y ahora ese gen que tengo yo de alopecia areata está durmiendo, es como el cáncer.

Todos tenemos un pronóstico de tener cáncer algún día. Todos, todos tenemos esas células que podrían mejorarse, que no están al 100%.

Entonces, no sabemos cuando nos va a tocar, pero tenemos ese control con dieta y con estilo de vida.

Podemos mejorar todo para que esos genes estén dormidos 100% y no tengan que brotar. Entonces yo ya sé lo que yo tengo que hacer personalmente para que la alopecia areata no regrese.

Entonces, aunque mis genes tengan eso, yo todavía los puedo controlar. Entonces, por eso, cuando uno dice "ah sí, pero yo tengo caída del cabello" y es por genes, es por genética.

Y la verdad que eso es falso, es falso porque uno tiene control sobre los genes. Uno tiene control con dieta y con estilo de vida. uno tiene control y puede tener un diferente estilo de vida, diferente dieta, diferente todo, que sus hermanos, que sus papás, que sus amistades.

Y yo tuve que cambiar muchos hábitos, yo tuve que cambiar muchas cosas. Y como les dije, regresó mi cabello. Y ahora estoy más de 8 años sin alopecia areata, sin miedo de que me regrese, porque yo ya sé lo que necesito hacer. Eso es el beneficio de saber y reconocer dónde podemos mejorar, dónde podemos mejorar nuestra situación.

porque únicamente, solamente porque toco alopecia areata no significa que es tu destino, no significa que es algo en donde tenés que lidiar con eso para toda tu vida.

No es que te vas a quedar calva o calvo y ya no hay remedio. No, si hay remedio, pero el remedio no viene en pastilla, el remedio no viene en un shampoo, el remedio no viene de la oficina de un doctor.

El remedio viene sabiendo realmente lo que hay que hacer, individualmente, para cada uno de nosotros, porque somos todos diferentes, y como les dije, como les conté antes, tratar a una mujer de 30 años con alopecia es muy diferente de tratar a un niño de 15 años, a una adolescente de 20 o de 10 o un niño de cinco años o una mujer de 50.

Tú muy diferente porque somos todos diferentes y los requisitos y lo que necesitamos es muy específico a nosotros mismos. y obviamente las necesidades de un niño de cinco años es diferente que a las necesidades de un a muchacho de 25 años o un hombre de 55 esos necesidades van cambiando y van creciendo cómo va ese niño creciendo, ¿no es así? entonces todo va cambiando, todo tiene una evolución, entonces todo es muy diferente para cada persona, entonces cuando tú piensas que tu caída del cabello es por genes, no es, no es por genes, es porque algo está fallando en tu dieta, en tu estilo de vida y eso sí se puede mejorar, eso sí se puede ajustar, eso sí se puede aumentar para que sea optimizado, para que sea mucho mejor, para que tu alopecia vaya a dormir, para que esos genes negativos, esos genes malos no estén brotados no estén prendidos como la luz, uno los puede apagar, así como uno puede apagar la luz de su habitación o de su casa, igual uno los puede apagar.

Entonces eso te da a vos, mucho más control en tu mente, en tu espíritu, pero también en tu cabello y en tu salud.

Y eso es número uno. Entonces, eso es el principio que uno tiene que entender, que cuando uno te dice "ah sí, porque mi papá tuvo diabetes, y yo también lo tengo, y porque sí, porque mi mamá tuvo cáncer y mi hermana también, y esto, etc.

Esas son excusas. Esas son todas excusas. No es hereditario, es por la falla en dieta y estilo de vida.

Y estamos básicamente siguiendo lo que nuestros padres, nuestros familiares nos han enseñado sin verificar si realmente es bueno para nosotros o no, sin verificar si realmente nos conviene a nosotros o no.

Y les voy a decir, en la comunidad latina es muy común hacer estas dietas de yoyo. Eso es como yo les digo, son dietas que bajas de peso pero al rato aumentas y después bajas y al rato aumentas y es un ciclo vicioso.

Y muchas veces con la caída del cabello también es un ciclo vicioso. Tengo muchos clientes que antes de comenzar mi programa han tenido años, años, años, años y meses y décadas de estos ciclos viciosos de caída del cabello, crecimiento, caída del cabello, crecimiento y así.

Y van en esa rueda sin parar. Y ya hasta llega un punto donde dicen basta. Ya no quiero más ciclo vicioso, ya estoy en un punto que estoy cansada, estoy harta. Y ya quiero ver el crecimiento y para que se quede.

Entonces, ya con eso, con ese actitud, con esa motivación para terminar este ciclo vicioso, toman el programa y ven exactamente dónde están fallando, exactamente dónde les está yendo mal, exactamente, quién necesitan cambiar, que necesitan exactamente, quién necesitan cambiar, quién necesitan ajustar para que no regresen estos ciclos viciosos.

Exactamente, es igual con las dietas. Un día dice, vamos a hacer la dieta de la sopa y todos comienzan con la dieta de la sopa, pero la verdad es que eso no funciona para todos.

Y tampoco la dieta de la proteína y tampoco la dieta no sé de la ensalada de fruta y también la dieta de la uva, o la dieta de así o la dieta de asá.

Así una talla única no funciona para todos y por eso seguimos también en ese ciclo vicioso de la dieta de que engordamos bajamos de peso, engordamos bajamos de peso.

Pero si hay una fórmula para que bajes de peso y para que lo mantengas a cualquiera edad, aunque tengas 70 años, 50, 40 o 20. no importa si hay una fórmula específicamente para vos, específicamente para tus necesidades, aunque tú seas diabético tengas hipertensión, colesterol alto o bajo, etc.

Hay que hacerlo personalizado, hay que hacerlo todo definido a tus necesidades. Ahí es la clave, ahí es donde nosotros en Alopecia Angel podemos ver y evaluarte para tus necesidades y para que tú veas el crecimiento del cabello en menos tiempo.

Entonces pensando que es por la genética que esto ya no tiene remedio, que ya no hay nada más que hacer es falso y es un mito.

Es un gran mito y hay muchos mitos en cuestión de la caída del cabello. Hay muchos mitos y hay mucha información en el internet que no es, no es verdad. Simplemente no es verdad y te dejan a vos con un mal sentimiento hacia tu situación.

Te dejan con un mal pensamiento hacia tu caída del cabello pensando que no no hay nada más que hacer.

Y ahí es donde yo estoy tratando para que los demás vean que sí hay posibilidades.

Sí hay posibilidades no solamente para crecer y revertir tu cabello, pero también tu situación.

Porque aunque tú tengas 75 años hoy en día o tengas 30 o tengas 15, nunca es tarde para revertir la caída del cabello, nunca es tarde para curarte, nunca es tarde en mejorar tus hábitos, en mejorar tu dieta, en mejorar en tus puntos ciegos.

Porque todos tenemos puntos ciegos. Y si no sabes lo que son los puntos ciegos, te invito para que escuches mi episodio número dos. Ahí es donde yo hablo mucho de los puntos ciegos porque son tan importantes, porque hasta yo misma tuve punto ciego y hasta no tener y darme cuenta, yo seguí, seguí y seguí contra la pared. Seguí contra la pared hasta no tener posibilidades de sobrepasar esos puntos ciegos.

Y eso también es muy importante de entender que todos los tenemos y todos tenemos que dar la vuelta a esos puntos ciegos y sobrepasarlos para poder ver el crecimiento del cabello, para poder ver nuestros niveles, en todo sentido de salud mental, emocional, espiritual, físico, crecer y para arriba.

Es así de tan importante que son los puntos ciegos, pero también darnos cuenta de que pensar que la genética es el único problema, o es básicamente la única falla acá, es mintiéndonos a nosotros mismos, es diciéndonos una mentira, es creyendo esta mentira, es pensando que estos mitos son verdades, y eso es una verdad y encima es una excusa.

Porque si uno va bien, bien, bien a fondo de todo esto, es una excusa. Decir, "Ah, es genética, ya no hay nada más que hacer, ya no se puede hacer nada". Es una excusa. Y también es una creencia limitante. Y estas creencias limitantes solamente te detienen a tu futuro, a tu destino, que podría ser mucho mejor.

Que es mucho mejor. Pero creyendo estos mitos, estos excusas, estos, no sé, palabras negativas que dicen los demás, está haciendo una injusticia a ti mismo y a tus seres queridos porque normalmente cuando uno piensa que la caída del cabello es genético entonces seguramente es porque tu mamá, tu papá, tus hermanos lo tienen también y tu también lo estás sufriendo entonces te estoy diciendo que no es necesario tener que pensar así no es necesario creer en este mito y sí se puede revertir y sí se puede curar y hay que personalizarlo porque seguramente tú eres muy distinto a tus papás, tú eres muy distinto a tus hermanos, pero hay que personalizarlo para tú y tus necesidades.

Y bueno, te invito para que aprendas más sobre el programa Hair N’ Heal Vaya nuestro sitio web www.alopeciaangel.com y ahí vas a ver toda nuestra información. Ahí tenemos ahí arriba todo en español y síganos. en Instagram, síganos en Facebook y síganos en YouTube.

Muchas gracias, ahí nos vemos.